Cómo hacer la toma de conciencia?
Este punto no solo se refiere a dar a conocer el sistema de gestión de la organización y las metodologías de trabajo. Los grandes responsables para este punto son principalmente los miembros de la Alta Dirección y los dueños del proceso. Todas las personas miembros de una organización deben estar concientizados en la calidad, debe ser parte de la cultura.
El control de calidad debe tener una frecuencia y constancia, si el personal no está concientizado, es decir no saben cuál es su real papel y las consecuencias que esto puede traer al final del proceso, no tendrá un norte a seguir, un objetivo claro para alcanzar. Es de suma importancia, que el personal tenga claro exactamente el impacto que tienen sobre la calidad de la empresa, esto no solo implica sobre su trabajo, sino que también sobre la mejora continua.
[/vc_column][/vc_row]
Qué información debemos tener documentada?
Un gran cambio en dentro de esta versión de la norma, ya no se requieren procedimientos documentados obligatorios. La norma no busca un sistema documentado sino un sistema de información documentada.
No existe la obligación del Manual de Calidad. Anteriormente las organizaciones se orientaban en generar grandes documentos para crear un GRAN Manual de Calidad, esto hacía pensar que la implementación de un sistema de gestión de calidad significaba grandes cantidades de papeles y trabajo extra.
Lo que indica esta nueva versión, es que se DEBE incluir la información requerida, conservar se refiere a los registros y mantener se refiere a los documentos. En lo personal recomiendo crear una codificación simple a los documentos creados, para poder tener un fácil acceso a ellos y poder hacerles seguimiento y mantenerlos actualizados y controlados para evitar usos incorrectos.
Cuando en esta versión nos dicen que debemos tener información documentada, existen variadas formas de hacerlo, no existe un formato único, lo que si debemos tener en consideración, es que debemos protegerlos y para esto existen variadas formas, como protección de lectura, documentos con contraseña, etc.
Agregar un comentario